Granada
Lamentamos haber dejado el blog un poco abandonado estos días, pero hemos estado en el viaje de fin de curso. Nos hemos trasladado a la ciudad andaluza de Granada, donde hemos convivido con dos de nuestros profesores, y con nuestros compañeros de clase con los que llevamos toda la vida yendo, pero lamentablemente este es nuestro último año juntos ya que nuestros caminos se separan. Allí hemos estado acompañados de dos monitores a los que les hemos acabado cogiendo mucho cariño, y nos han enseñado la ciudad. Además también hemos hecho muchas actividades como por ejemplo, tiro con arco, rapel, tirolinas, puente tibetano... es decir, actividades de bosque suspendido.
Uno de los días visitamos las cuevas de la ciudad de Nerja, donde pudimos ver en su interior las diferentes estructuras que forman las estalactitas y las estalagmitas, y posteriormente fuimos a la playa.
Otro día subimos a Sierra Nevada, donde solo pudimos jugar en la nieve porque hacía mucho frío y nevaba bastante.

Para finalizar, una mañana visitamos el parque de las ciencias, que estaba bastante bien organizado y aprendimos bastante. Por la tarde de ese mismo día visitamos la famosa Alhambra. A mí en especial me pareció que era muy bonita y estaba muy cuidada.
A continuación os dejo una leyenda que nos contaron allí, llamada "Leyenda de la Sala de Abencerrajes":
Abencerrajes viene del apellido de una noble familia que vivía en el interior de la Alhambra. La leyenda dice que tenían como rival a otra familia que decidieron acabar con ellos mediante una conspiración. Crearon una relación amorosa entre la sultana y uno de los Abencerrajes para levantar la ira del sultán. Aprovechando una fiesta, el sultán mandó decapitar sobre la fuente de la sala a los 37 caballeros que llevaban el nombre de Abencerrajes. Se dice que el color rojo que hay en el fondo de la fuente se debe a la sangre derramada de los caballeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario