martes, 31 de diciembre de 2013

Página 365

"Un nuevo año es un libro en blanco preparado para ser escrito. Cada 1 de Enero comenzamos a llenar sus páginas con nuestras grandes y pequeñas ilusiones" 


Hoy ponemos fin a otro año, para mí uno de los mejores sin duda, pues todos los deseos que pedí al comenzar el año se han cumplido :)
¿Cuál ha sido mi truco? No ha habido ninguno en especial, simplemente he luchado por mis metas y me he rodeado de gente increíble que me ha ayudado a que cada experiencia de este año haya sido única.



Al comenzar el año debéis pensar en algunos propósitos que deseáis lograr, y tratar de que se hagan realidad, esa es la clave. Si este año no os ha resultado como deseabais tenéis que pensar en las cosas que han hecho que este año no haya sido especial, y tratar de cambiarlas para que así podáis mejorarlas y que en el próximo año sean diferentes.




¡Feliz nochevieja y año nuevo! Espero que todos vuestros deseos se hagan realidad y encontréis la felicidad :)   

domingo, 29 de septiembre de 2013

Better than me

"I told myself I won't miss you... 
...but I remember what it feels like beside you."

viernes, 13 de septiembre de 2013

miércoles, 10 de julio de 2013

Resultado de la lucha contra la megamineria

Sólo me paso por aquí porque me han dado una muy buena noticia. ¿Recordáis la entrada que escribí contra la megamineria en Galicia? Bien, pues quiero felicitaros a todos los que apoyasteis a la campaña por internet, porque... ¡hemos ganado! No ha sido fácil, pero cada uno hemos aportado nuestro granito de arena y hemos vencido en una batalla contra la destrucción de un precioso paisaje. 

Gracias de nuevo por vuestro apoyo :)) 

viernes, 5 de julio de 2013

Disculpas

Sentimos que esto esté abandonado últimamente, pero ambas estamos muuuuuuuy ocupadas. Yo ahora mismo estoy en Inglaterra para mejorar mi inglés. Esto me esta encantando. Luego os compensare con una entrada ;) No os preocupéis, cuando pasen estos días ajetreados seguiremos escribiendo como antes.

sábado, 22 de junio de 2013

Verano 2013 :D


Para el gusto de todos los estudiantes, el verano 2013 ya ha comenzado. Es tiempo de disfrutar y relajarse en compañía de la gente que nos quiere, y también de hacer cosas diferentes.
El verano es divertido al principio, pero con el paso de los días y semanas nos empezamos a cansar de no hacer nada y se torna aburrido. Aquí os dejo una serie de cosas que podéis hacer cuando esto ocurra.

-Ves a la piscina. Allí siempre encontrarás a alguien que conozcas y siempre puedes conocer a alguien nuevo.
-Planea unas vacaciones con tu familia o con amigos.
-Si te gusta la fotografía sal a hacer fotos.
-Dale un cambio a tu habitación. Puedes colgar fotos, póster, dibujos...
-Si te gusta escribir puedes empezar una nueva historia, o puedes crear un blog y escribir entradas.

-La ropa que no te guste o no te la pongas, la puedes dar un cambio y parecerá nueva. En Youtube hay muchos tutoriales que te pueden ayudar.
-Prepara helados o batidos, te ayudarán en los días calurosos.
-Escribe un diario de verano en el que cuentes todas las aventuras que te ocurran. PD: Ten cuidado de que no caiga en malas manos.
-Lee libros que te llamen la atención, si no quieres comprártelos puedes preguntarle a algún amigo o vecino y pedir que te los preste. También puedes ir a la biblioteca.
-Ve películas que tengas pendientes para ver.
-Coge un lápiz, ponte a dibujar y da rienda suelta a tu creatividad.
-Camina o pasea en bici en las horas que el sol no queme tanto.
-Planea alguna  fogata/acampada/fiesta con los amigos.
-Cambia de look tu pelo, hay gran variedad de cortes que te puedes hacer. PD: No temas, el pelo crece.
-Ves a las rebajas de verano para renovar tu armario.
-Si no sabes cocinar es una buena ocasión para aprender, tu madre no va a estar ahí toda la vida(por desgracia).
-Si te ha quedado alguna asignatura empieza a prepararte las recuperaciones si no quieres que se te eche el tiempo encima.
-¡Es obligatorio ir a las fiestas de tu ciudad o pueblo! ;)

Espero que disfrutéis del verano y a ser posible que sea uno de los mejores de vuestras vidas. ¡Felices vacaciones!

lunes, 17 de junio de 2013

11-M

Jueves, 11 de Marzo del 2004. Ese día todos los españoles recibimos una mala noticia, había habido un atentado terrorista en algunos de los trenes de Atocha. Muchísimas personas perdieron la vida, y otras sufrieron graves heridas, tanto físicas como psicológicas. Esta canción es un homenaje a todas esas víctimas, contandonos la historia de unas personas que tomaban ese tren todos los días.

sábado, 1 de junio de 2013

Don't let me go

"We're growing apart but we pull it together, pull it together, together again"

"Don't let me go"

lunes, 27 de mayo de 2013

¡Salvemos Galicia de la megaminería!

Hoy os traigo un vídeo informativo sobre un proyecto que quieren llevar a cabo en Galicia, al norte de España. Galicia es rica en minería, igual que en vegetación. Ahora con la crisis y para ocupar puestos de trabajo, la Xunta quiere permitir que empresas mineras conviertan esta comunidad autónoma en una gran mina a cielo abierto para extraer oro principalmente, y otros minerales.
Si este proyecto se lleva a cabo, quedaría destruido el paisaje y el entorno, así como poniendo en riesgo la salud de las personas que viven allí (que posiblemente tendrían que mudarse) por la exposición a productos químicos que se emplean en la creación de estas minas.

A nivel personal, como otra turista más, cuando visité Galicia me quedé enamorada de sus paisajes y vegetación. No me gustaría que este proyecto se llevase  a cabo, pues me parecería injusto que no hayan contado con el consentimiento de los ciudadanos para llevar a cabo este proyecto. Los destrozos que se producirían serían brutales y muy difíciles de reparar. ¡Salvemos Galicia!

En esta página podéis colaborar haciendo una petición de forma digital  para intentar evitar que este proyecto se lleve a cabo. En este momento faltan poco más de 6000 firmas para que nos escuchen, no cuesta nada colaborar ¡animaros! :) http://www.change.org/salvemosgalicia

domingo, 26 de mayo de 2013

sábado, 25 de mayo de 2013

"Eres más hermosa de lo que piensas"

Hoy me ha llegado un vídeo que me ha sorprendido bastante. Es una campaña publicitaria de Dove hablándonos sobre la belleza real. Os preguntareis  ¿belleza real? Si, el vídeo la describe como la belleza que ven los demás sobre nosotros. 


Siempre nos menospreciamos y vemos lo peor de nosotros mismos, lo que llamamos defectos. Les damos mucha importancia porque no nos gustan, y tratamos de ocultarlos y quitarlos. Cuando hablamos con otras personas, en lo primero que nos fijamos es como tiene el o ella nuestro defecto, y después acabamos pensando "ojalá fuera como él/ella". Pero lo mejor de todo, y lo que no nos damos cuenta, es que para la otra persona nuestros defectos pasan inadvertidos.

No olvides que siempre habrá una persona que ame tus defectos.

viernes, 24 de mayo de 2013

You're beautiful

"We shared a moment that will last till the end."
"But it's time to face the truth, 
I will never be with you."
"You're beautiful, it's true"         

martes, 21 de mayo de 2013

Granada

Lamentamos haber dejado el blog un poco abandonado estos días, pero hemos estado en el viaje de fin de curso. Nos hemos trasladado a la ciudad andaluza de Granada, donde hemos convivido con dos de nuestros  profesores, y con nuestros compañeros de clase con los que llevamos toda la vida yendo, pero lamentablemente este es nuestro último año juntos ya que nuestros caminos se separan. Allí hemos estado acompañados de dos monitores a los que les hemos acabado cogiendo mucho cariño, y nos han enseñado la ciudad. Además también hemos hecho muchas actividades como por ejemplo, tiro con arco, rapel, tirolinas, puente tibetano... es decir, actividades de bosque suspendido.
Uno de los días visitamos las cuevas de la ciudad de Nerja, donde pudimos ver en su interior las diferentes estructuras que forman las estalactitas y las estalagmitas, y posteriormente fuimos a la playa.
Otro día subimos a Sierra Nevada, donde solo pudimos jugar en la nieve porque hacía mucho frío y nevaba bastante. 

Para finalizar, una mañana visitamos el parque de las ciencias, que estaba bastante bien organizado y aprendimos bastante. Por la tarde de ese mismo día visitamos la famosa Alhambra. A mí en especial me pareció que era muy bonita y estaba muy cuidada.


A continuación os dejo una leyenda que nos contaron allí, llamada "Leyenda de la Sala de Abencerrajes":
Abencerrajes viene del apellido de una noble familia que vivía en el interior de la Alhambra. La leyenda dice que tenían como rival a otra familia que decidieron acabar con ellos mediante una conspiración. Crearon una relación amorosa entre la sultana y uno de los Abencerrajes para levantar la ira del sultán. Aprovechando una fiesta, el sultán mandó decapitar sobre la fuente de la sala a los 37 caballeros que llevaban el nombre de Abencerrajes. Se dice que el color rojo que hay en el fondo de la fuente se debe a la sangre derramada de los caballeros.

sábado, 11 de mayo de 2013

El olor del saber


No sé si a vosotros os pasa lo mismo. Cuando entro en una biblioteca me invade el olor a madera de las estanterías y el de los libros. Siento calidez y ganas de introducirme en una nueva aventura de un libro.

Da gusto abrir un libro que es nuevo, huele a tinta recién impresa, pero el de un libro viejo y usado huele a la cultura y al saber que le ha transmitido a todo el que lo ha leído.

domingo, 5 de mayo de 2013

¿No podíamos ser agua?

"La vida crece entre los matices, se esconde siempre en lo que no dices."
"Los imposibles también existen."

sábado, 4 de mayo de 2013

Saludos del mundo

Para empezar el saludo que se utiliza internacionalmente es el apretón de manos. Vayas al país que vayas este será aceptado, aunque cada uno tiene una cultura y tradición diferente.
En España de forma formal o cuando dos personas son desconocidas se da un apretón de manos. Si las personas tienen confianza y son cercanas se dan dos besos, uno en cada mejilla.

En India el saludo es muy distinto, y es probable que si les tiendas la mano la rechacen. Ellos juntan las manos delante del pecho y dicen "namaste".


En los países islámicos el contacto físico está mal visto, y más si es entre un hombre y una mujer, pero depende de lo cerrado que sea el país. Si es así los hombres entre los hombres, y las mujeres entre las mujeres se estrechan las manos mientras dicen "salam aleikum". Si son familiares se dan un abrazo y después se dan tres besos en la mejilla.

En países asiáticos como Japón se saludan con una inclinación. Si el respeto es mayor hacia la persona que saludan, la inclinación será mayor.

En América del norte se suele saludar con el apretón de manos al igual que en Gran Bretaña, y en América del sur se suele dar un beso en la mejilla si es cercano, o con el apretón de manos.

En Rusia se dan tres besos, y en algunas regiones incluso seis. Una tradición muy antigua es darse un beso en la boca.

Algunos que son curiosos es el beso esquimal en el que se frotan la nariz como símbolo de amor, y en algunas tribus de África se tocan sus partes íntimas para saludar ya que creen que su alma puede escapar por la boca.

viernes, 3 de mayo de 2013

jueves, 2 de mayo de 2013

Nuevo billete de 5€



Hoy ha empezado a circular el nuevo billete de 5 euros, preparativo que llevan varios meses planeando los bancos por motivos de seguridad. El billete actual es más grueso y suave, lleva una marca de agua de un retrato de Europa (personaje de la mitología griega que da nombre al continente), el holograma también lleva su retrato y el número es de color verde esmeralda que cambia a azul oscuro y produce un reflejo metálico desplazándose verticalmente. Los antiguos billetes no se retirarán de inmediato, los bancos los irán cambiando poco a poco.


¿Qué os parece el nuevo cambio?

sábado, 27 de abril de 2013

El mundo

Solo somos piezas de ajedrez en un mundo que se mueve por el dinero y la violencia.


martes, 23 de abril de 2013

¡Feliz Día del Libro!

"Un lector vive un millar de vidas antes de morir. El hombre que nunca lee sólo vive una." Jojen Reed

"Los únicos libros capaces de influenciarnos son aquellos para los cuales estamos preparados, cuyas ideas han sido capaces de penetrar más profundamente en nuestro interior de lo que nosotros mismos hemos sido capaces." Edward Morgan Forster

lunes, 22 de abril de 2013

I'll be there for you



I'll be there for you
(When the rain starts to pour)
I'll be there for you
(Like I've been there before)
I'll be there for you
('Cause you're there for me too)

¿Estás triste?

Hay momentos en los que te encuentras triste por diferentes causas, y otras veces simplemente sin motivo.
Unos de los trucos que siempre funciona es el siguiente: Ponte unas zapatilllas y sal de casa (nada de quedarse dentro, eso empeora la situación), lo siguiente es acudir a un lugar en el que no haya nadie, y si prefieres ir acompañado, buscate a alguien que te haga reír y que sepas que va a estar contigo en todo momento.  Después de asegurarte que no hay nadie en ese lugar, grita con todas tus fuerzas hasta que no puedas más, y después seguro que acabas riendote de tí mismo. Cuando vuelvas a casa posiblemente te sigas riendo, coge un trozo de chocolate, pon música un poco alta (no mucho que si no los vecinos se quejan) y ponte a bailar :P

sábado, 13 de abril de 2013

Cosas de la infancia

Seguro que alguna vez has escuchado "Desearía volver a la infancia". Esto es porque lo que más nos gustaría es divertirnos y no tener ninguna preocupación.

¿Quién no ha hecho alguna de estas cosas alguna vez cuando era pequeño?

Insistir para que te comprasen un huevo Kinder para jugar con el juguete que viene en el interior.

Llenar todo de dedazos después de jugar con la plastilina. También pintar con los dedos.

Jugar a ser peluquero cogiendo unas tijeras y cortarse algún mechón de pelo.

Estar toda la tarde fuera jugando en el parque, o bien con los vecinos sin preocuparse por las tareas de clase o tener que estudiar.

Saltar de línea en línea para cruzar un paso de cebra.

Volar aviones de papel en clase cada vez que el profesor se daba la vuelta para escribir en la pizarra, o cuando salía del aula.
Tráfico de cromos y de tazos.                                        
Comer piruletas solo para después tener la lengua roja.

Peleas de globos de agua, en la que todos acabábamos empapados, y si hacía un poco de frío llegábamos a resfriarnos.  

Tener una caja de zapatos con gusanos de seda.

Bodas que celebrábamos todos los recreos en los primeros años de primaria, y en vez de tirar arroz tirábamos arena.

Tener miedo de tragarte las semillas de las frutas por miedo a que te creciera un árbol dentro, y también de tragarte un chicle por si se te pegaban las tripas.

Ir saltando de charco en charco cuando llevábamos puestas las botas de agua.

Llenarse la boca de chicles para poder hacer pompas.


Pelearse y/o salir corriendo para coger un columpio.

Que te indicaran con el dedo corazón, o que te hicieran los cuernos era un máximo insulto.

Sé que me dejo muchísimas cosas, pero son tantas las que han marcado nuestra infancia, que es difícil escribirlas todas. Espero que os haya sacado una sonrisa con esta entrada :)

miércoles, 10 de abril de 2013

Volar cometas

Ni siquiera puedo recordar la última vez que volé una cometa, pero la sensación que tuve no se puede olvidar. Hacía un poco de viento, y la cometa flotaba suavemente en el aire. Se balanceaba de un lado a otro. Yo sujetaba con fuerza la cuerda para que no saliera volando, tenía miedo de perderla porque me gustaba mucho. Estuve bastante tiempo así, pero finalmente decidí que otras personas deberían verla. Pidiendo un deseo la solté y el viento se la llevó. No recuerdo el deseo que pedí, y mucho menos si se ha cumplido. Tampoco sé si la volveré a ver, de que no la he visto ya es posible que nunca más la vea, pero nunca se sabe... ¡El mundo es un pañuelo!

lunes, 8 de abril de 2013

¡Adiós MSN!

Tal como se anunció el pasado 5 de noviembre, hoy nos despedimos del MSN (Messenger), donde tuvieron lugar nuestras primeras conversaciones.


Extrañaremos esas largas charlas repletas de emoticonos, mandar "zumbidos" a los amigos y un sinfín de actividades más, pero desaparece para dar paso a Skype. 
Hace ya tiempo que no utilizamos el servicio de mensajería instantánea de MSN, porque la comunicación que mantenemos en las redes sociales y las nuevas aplicaciones para el móvil han llamado más nuestra atención, y, porque, en definitiva, todo cambia. Pero, aunque éste sea sustituido por Skype, nunca será lo mismo.

Adiós a Windows Live Messenger, o al Messenger de toda la vida.

Tuve que ir y volver a la luna, perderme y jugarme la vida....

...Tuve que andar al revés y volver a aprender lo que ya conocía.

Verano 2012

Por ese increíble verano 2012, y esos recuerdos de la playa ;) Esperemos que este 2013 sea igual o mejor.

lunes, 1 de abril de 2013

¿Finales felices?


Bien sabemos por experiencia que la infancia va de la mano con la ignorancia. Con los cuentos y películas que nos enseñaban, aprendimos que todo era posible. Cuando nuestra infancia termina nos sentimos perdidos y confusos ante la realidad. No creo que haya nada de malo en crecer con la fantasía, pero pienso que es necesario que desde pequeños nos muestren una pequeña parte de la vida real.

Blancanieves, envenenada a muerte por una manzana consigue sobrevivir gracias a un beso. La cenicienta, una pobre muchacha que servía a su madrastra, se casa con un príncipe y consigue su libertad. En Aladín había un genio que te concedía tres deseos. En Toy story los juguetes hablaban. Robin Hood robaba a los ricos para dárselo a los pobres. En Buscando a Nemo, un pez consigue encontrar a su hijo. Así podría continuar con muchos ejemplos más, pero todos tienen en común el final "fueron felices y comieron perdices".

Pero la realidad es que si te envenenan es posible que mueras a no ser que te lleven a un hospital. Hay personas que trabajan como esclavos para ganar lo justo, y ni siquiera. Los deseos, como no luches duramente por ellos, es difícil que se cumplan. Actualmente se está viendo como los ricos roban a los pobres, quedando así los ricos más ricos, y los pobres más pobres. Si secuestran a un niño, es muy difícil que vuelva a ser visto. Pocos son los finales felices.

Decidme, ¿no es la realidad todo lo contrario a lo que nos enseñan de pequeños?